La Clave de la Conservación de los Ovoproductos
Un almacenamiento y manejo apropiados son críticos en todos los Ovoproductos para mantener su calidad y evitar su deterioro. Deben respetarse siempre las indicaciones de conservación y la fecha de caducidad indicados en el envase. No obstante, existen algunas normas generales, en función del tipo de ovoproducto:
- Los ovoproductos ultra congelados pueden conservarse durante años si se mantienen a una temperatura inferior a los -18ºC. Los ovoproductos congelados tienen una larga duración si se mantienen a menos de -12°C. Con un almacenamiento prolongado pueden producirse algunos cambios físicos, como la coagulación de ciertas fracciones de proteína de la clara o la gelificación de la yema. Deben ser descongelados en refrigeración o bajo agua corriente fría en el envase sin abrir.
- Los ovoproductos líquidos refrigerados se deben conservar a las temperaturas recomendadas por el fabricante mientras el envase permanezca cerrado. Los ovoproductos líquidos pasteurizados convencionalmente se pueden mantener sin abrir entre varios días y varias semanas, en función de la calidad microbiológica del producto y de otros factores. Una vez abierto el envase deben usarse inmediatamente y nunca dejarlos a temperatura ambiente.
- Los ovoproductos desecados (en polvo) por lo general pueden mantenerse a temperatura ambiente, en un lugar fresco, seco y oscuro, alejados de temperaturas extremas y de olores fuertes. Una vez que los envases de huevo en polvo Conservación y manejo de los ovoproductos 53se han abierto, deben ser precintados de nuevo bien apretados, o envasados al vacío, para prevenir la contaminación y la absorción de humedad. Si el huevo en polvo se combina con ingredientes secos y se almacena la mezcla, ésta debe ser sellada herméticamente en un recipiente cerrado y almacenado en el refrigerador entre 0° y 10°C. Los huevos reconstituidos (tras la adición del agua al huevo en polvo) se deben usar inmediatamente.
Claro está, las prácticas de conservación, son el aspecto más importante a consultar al fabricante de los derivados del huevo, ya que esto variará según las características físico químicas de cada uno de ellos.