¿Cuál es el principal riesgo alimentario por consumo de huevo en cáscara?

¿Cuál es el principal riesgo alimentario por consumo de huevo en cáscara?

El principal riesgo alimentario que suele relacionarse con el consumo de huevos o sus derivados o platos a base de huevos, es la toxiinfección por Salmonella. Esta bacteria no es demasiado resistente a las condiciones ambientales, tales como concentraciones elevadas de sal, luz solar, desecación o calor. Sin embargo, puede encontrarse en el medio ambiente y transmitirse a través de los alimentos, principalmente los de origen animal, ya que suele estar presente en el tracto digestivo. 

Las salmonelas que son patógenas para el hombre (principalmente Salmonella enteritidis y Salmonella typhimurium) no suelen causar síntomas en las aves, aunque se convierten en portadoras y pueden transmitirlas al hombre a través de los huevos.  

Los síntomas de la enfermedad por Salmonella, generalmente comienzan entre 6 horas y 6 días después de la infección y duran entre 4 y 7 días. Se puede presentar: diarrea, fiebre y cólicos estomacales. 

Algunos grupos de personas tienen más probabilidades de infectarse y enfermarse gravemente. Estos grupos incluyen a los niños menores de 5 años, los adultos de 65 años o más y a las personas con el sistema inmune débil.

Para reducir este riesgo alimentario, se deben controlar las temperaturas, la higiene personal, la limpieza y la desinfección de la cocina, áreas.  En el caso de usar ovoproductos, como otra opción de prevenir la salmonella, es esencial respetar las condiciones de conservación y uso, indicadas por los fabricantes.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *